top of page
_MG_9190.JPG

Mi Historia

1546215_740779799276021_575346729484121053_n.jpg

Photo: Alfredo Matos

Photo: Alfredo Matos

Photo: Lieve Tobback

Empecé a tocar la guitarra a los 9 años, el piano a los 17, el bajo eléctrico a los 20 y la percusión a los 26. Y seguí tocando simultáneamente todos esos instrumentos, aunque fue como percusionista que alcancé mi madurez musical. Explico el multiinstrumentalismo como una necesidad orgánica de producir música y mirar la música desde diferentes puntos de vista para tener una visión global lo más amplia posible. Estudié en la Academia de Amadores de Música de Lisboa y en la Escuela de Jazz del Hot Club de Portugal. Sin embargo, mi escuela más importante fue tocar todos los géneros que pude, con todos los músicos que pude. Así, durante más de 40 años, toqué música tradicional portuguesa, flamenco, brasileña, marroquí, angoleña, caboverdiana, mozambiqueña, balcánica, rock, jazz, pop, contemporánea y fado. Durante ese largo camino colaboré con nombres como Dulce Pontes, Fausto Bordalo Dias, João Afonso, Ivan Lins, Max Roach, Chico César, Jordi Bonell, Dafnis Prieto, Carmen Linares, Vasco Hernandez, Sara Tavares, Paulo de Carvalho y grupos como Kyrie, El Cholo, Los Elefantes, Triando, La Rumbé, Bazaar, Orkestina y Ala dos Namorados, entre muchos otros. También trabajé durante 10 años como compositor y productor musical para publicidad y creación de bandas sonoras para documentales y cortometrajes, teatro y danza contemporánea. En 1998, Sonymusic de Portugal me contrató para dar cuerpo al proyecto Cantigas de Amigos, en el que fui responsable de los arreglos y producción de canciones tradicionales portuguesas y director musical de 41 personas, entre ellas muchos nombres sonantes portugueses como Luis Represas y Maria João. Luego, trasladándome a vivir a Barcelona, ​​coproduje con Mariano Martos (bajista flamenco de Duquende, Miguel Poveda y José Manuel Cañizares) y Valentí Adell, su disco, "Un Compás Antes Que Suene El Despertador". Con este disco, Martos me introdujo en los altos estándares de la percusión flamenca.

Como resultado, pasé los siguientes años introduciéndome en el exigente ambiente flamenco de Barcelona, ​​tocando con muchos músicos, cantaores y bailaores flamencos, profundizando en las raíces del flamenco, pero también tocando con grupos como Triando, que están intentando modernizar el flamenco y fusionarlo con el jazz.

 

Toqué en el Fórum de las Culturas 2004, con el proyecto original Triángulo do Mar, en el 30 aniversario de TV3, y en muchos otros festivales españoles. Me presenté en el Royal Festival Hall de Londres con el grupo del argentino Axel Krieger, telonero de Macaco, y con el mismo grupo regresé a Londres de telonero de Gotham Project en el Barbican Center.

 

En 2011 grabé el álbum (cuádruple platino en Polonia) "Sobremesa" de Anna Maria Jopek, con quien luego salí de gira, y me presenté al público polaco. Posteriormente volví varias veces a Polonia como solista para hacer conciertos (Varsovia, Cracovia, concierto para la Radio Pública Polaca en Rzeszów, y una invitación especial de la ciudad de Lublin para la Noche de la Cultura, uno de los eventos más importantes de Polonia) e impartir talleres originales sobre ritmos (Varsovia, Cracovia y Lublin)

 

A lo largo de los años de actividad colaboré en unos 50 álbumes y toqué en Portugal, España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, Alemania, Grecia, Cabo Verde, Brasil, Argentina, Polonia e Inglaterra.

También produje o coproduje 10 álbumes. Últimamente trabajo principalmente como compositor de obras de teatro, colaborando estrechamente con la compañía Teatro Livre.

Photo: Lieve Tobback

Contácteme

bottom of page